Modelo de Carta de reclamación

¿Tuviste algún problema con una empresa? Si es así no podrás reclamar de forma oral, lo correcto es que lo hagas de manera formal con una carta de reclamación. Redactar una de estas cartas es bastante sencillo, para ayudarte con ello a continuación te guiaremos en su escritura.

Formato:Microsoft Word
Se rellena en:5 Minutos
Total descargas:+ 20.000
Descargar:Modelo de Carta de reclamación

¿Qué es una carta de reclamación?

Una carta de reclamación o carta de reclamo, como también se le conoce, es un tipo de documento que se escribe con la finalidad de expresar una queja o inconformidad a alguna empresa que haya prestado un servicio.

Al momento de ofrecer un servicio o un producto una empresa genera expectativas sobre la forma en la que debe funcionar y suministrar. Si bajo estos estándares el servicio ha sido deficiente se puede escribir una carta de reclamación.

No solo se escribirán cartas de reclamo de este estilo sino también cuando las actitudes de los que prestan el servicio no son las correctas, cuando se hacen cambios en proyectos y se incumplen algunas cláusulas de contratos.

Ejemplo de carta de reclamación

[Lugar y fecha]

[Nombre de la compañía]

 

A quien corresponda

Reciban un cordial saludo. Por medio de la presente deseo informarles que el [Fecha del suceso] realicé la de [Producto que compraste] en la sucursal de [Ciudad en la que hiciste la compra]. Según la publicidad sobre el producto debía incluir [Accesorios y partes que debían estar incluidos en el precio de compra] estos accesorios tuvieron que ser enviados a mi domicilio en un periodo no mayor a [Tiempo en el que debieron ser enviados] y hasta la fecha no he recibido dichos accesorios.

La tardanza en el envío ha perjudicado el cronograma de actividades que tenía previsto pues el producto que he comprado es determinante para continuar. Es por ello que solicito que de manera inmediata me sean enviados los accesorios que ya pagué a mi domicilio, además de un técnico que los instale.

Le agradezco por su atención y tiempo prestado y reitero la importancia del pronto envío de los accesorios. Espero que mi solicitud sea tomada en cuenta y quedo a su disposición si es que necesita algún documento para el envío.

Atentamente,

 

[Firma]

[Nombre y apellido]

[Medios de contacto]

📝 Descargar Modelo

Tipos de cartas de reclamación

Las cartas de reclamo formal pueden ser utilizadas en diferentes ocasiones y para ellas se debe emplear una forma de redactar distinta. Aquí te presentamos algunos de los tipos más comunes.

También te puede interesar

¿Cuándo escribir una carta de reclamo?

Una carta de reclamación debe ser escrita cuando no estés contento con algún servicio que te hayan prestado. Algunas de las situaciones más comunes son:

  • Retrasos en los pagos: En tu contrato como trabajador o en alguna asociación se especifica cuáles serán tus días de pago por la actividad que estés realizando. Si se retrasan los pagos se incumple el contrato y podrás reclamar.
  • Daños y perjuicios: Si un servicio o producto no es entregado a tiempo esto puede ocasionar problemas serios en quien lo ha comprado. Si te has visto afectado por un servicio que no ha sido prestado de forma adecuada lo correcto es presentar una carta de reclamación.
  • A proveedores: Cuando se retrasan las entregas y el cobro del servicio ha aumentado sin ninguna razón aparente y esto afecta tu presupuesto.

¿Cómo redactar una carta de reclamo?

Para redactar una carta de reclamo perfecta deberás prestarle atención a la estructura. Si bien las cartas de reclamación al ser tan diferentes y utilizadas para distintos fines no suelen seguir una estructura demasiado rígida, pero es importante que incluyas esto:

Fecha

Es importante que incluyas la fecha en la carta pues esto te servirá para validar que al momento de presentar la queja el servicio o producto que has adquirido no ha sido entregado según lo acordado. Recuerda colocar la fecha del lado derecho de la carta.

Destinatario

No siempre se conoce el nombre y apellido de los jefes de una empresa, por ello es que lo correcto es escribir el nombre de la compañía y debajo “A quién pueda interesar” o “A quién corresponda” así podrá aplicar para cualquier persona.

Cuerpo

Aunque escribas la carta porque se haya presentado algún problema deberás procurar ser cordial, por ello inicia la carta con un saludo amable. Luego de ello presenta tu reclamación, tendrás que ser muy específico. Debes mencionar qué servicio o producto has contratado, cuándo hiciste la compra, en qué sitio y cuál ha sido el problema.

Recuerda siempre incluir las fechas exactas de los incidentes, si se trata de cobros extra puedes mencionar cuáles han sido los cobros y por qué es un error. Si esta situación ha causado daños y perjuicios puedes especificarlo en la carta.

Una vez hayas explicado tu caso podrás realizar tu petición, esta puede ser la devolución de dinero, que se rectifique la factura de cobro, se mejore un servicio o que se haga el envío del producto que aún no llega.

Luego de que tu petición haya sido expuesta deberás despedirte, asegúrate de hacerlo de manera cordial y recuerda ponerte a disposición si es que necesitan algún documento. Además, puedes ratificar tu petición si lo deseas.

Firma

Para darle mayor validez al documento deberás incluir tu firma junto a tu nombre, apellido y medios de contacto.

Errores comunes al escribir una carta de reclamación

Sin importar el modelo de carta de reclamación que se use se suelen cometer algunos errores como por ejemplo:

  • Presentar información confusa: Para que tu reclamación sea válida deberás ser muy específico, explica detalladamente todos los sucesos.
  • Insultar y amenazar al destinatario: Puede que el problema que te haya ocasionado la compañía sea serio, pero de igual manera deberás mantener un trato cordial.
  • No identificarte: Si es que quieres una pronta solución a tu problema deberás identificarte, de nada servirá escribir una carta de reclamación anónima, por ello incluye tus datos al final.

Otros modelos que te pueden interesar:

No se han encontrado entradas.

Deja un comentario