Existen diferentes razones que pueden motivar una renuncia laboral. Puede ser por motivos personales, porque tenemos una mejor oferta, por estudios o porque estamos inconformes con las condiciones laborales que nos están dando. Si ese es el caso, debes escribir una carta de renuncia por inconformidad laboral y entregarla.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 17 Minutos |
Total descargas: | +750 |
Ver y/o Descargar: | Carta de renuncia |
¿Qué es una carta de renuncia por inconformidad laboral?
Este es un tipo de renuncia cuya razón está relacionada con inconformidad laboral que nos da un empleo. Si por algún motivo no te sientes cómodo, no te pagan bien o lo que te prometieron al contratarte no lo han cumplido, puedes presentar una de estas cartas. Y hoy te enseñaremos a cómo hacer una carta de renuncia por inconformidad.
Modelo de carta de renuncia por inconformidad laboral
[Ciudad] [Día, mes y año] [Sr/Sra] [Nombre y apellido del destinatario] [Puesto que ocupa] [Nombre de la empresa] [Dirección]
Antes que nada, reciba un cordial saludo. A través de la presente deseo notificarle mi decisión irrevocable de renunciar al cargo de [Menciona el cargo] que ocupo en esta compañía desde [Día, mes y año] durante [Especifica los meses o años que has trabajado ahí] en los que estuve trabajando de manera constante, sin ninguna queja y dando lo mejor de mí para su organización. El motivo de mi renuncia está relacionado con la inconformidad que siento por [Especifica cuáles son las inconformidades que han motivado tu renuncia] y considero que esto no cumple con las condiciones que se establecieron cuando firmé el contrato laboral con esta compañía, por lo cual deseo terminar con la relación laboral. Además, presento esta solicitud con el tiempo de preaviso exigido por la ley y previsto en el contrato. Así que estoy a su entera disposición para capacitar a quien ocupe mí puesto antes de mi salida de la empresa. Y sin más por el momento, me despido no sin antes agradecerle por el tiempo y la atención prestada además de pedirle que mi solicitud sea procesada de inmediato. Atentamente,
[Nombre y apellido] [Firma] |
¿Cuáles son los motivos para renunciar por inconformidad?
Los motivos de inconformidad que se tengan y que generen la redacción de la carta son muchos, y estos dependerán de cada persona, pero los más comunes son:
- Mal ambiente laboral
- Incumplimiento de alguna de las cláusulas del contrato
- Solicitud de un aumento que fue negado
- Promesas de ascensos que no se han cumplido.
- Acoso laboral
¿El empleador se puede negar a aceptar mi renuncia?
No. Un empleado, por ley, tiene derecho a renunciar al puesto de trabajo cuando quiera y por los motivos que desee. Por ello es que el empleador no se puede negar.
Lo que podría hacer es pedirte una negociación, así cambiaría lo que genera en ti la inconformidad para que puedas quedarte. Luego de que se dé la negociación y si las condiciones te favorecen, puedes aceptarlo o no, pero es tu decisión.
Otros modelos que te pueden interesar:
Carta de renuncia al trabajo por jubilación
Leer Más
Carta de renuncia por incomodidad laboral
Leer Más
Carta de renuncia voluntaria de un profesor
Leer Más
Carta de retractación de renuncia laboral
Leer Más
Carta de Renuncia por mal ambiente laboral
Leer Más
Carta de Renuncia al trabajo por motivos de Estudios
Leer Más
Modelo Carta de renuncia con Preaviso
Leer Más
Modelo Carta de renuncia Irrevocable
Leer Más
Modelo de Carta de renuncia laboral
Leer Más
Modelo de Carta de renuncia sencilla
Leer Más