Solicitud de reducción de jornada

En el ámbito laboral es necesario llevar un registro de absolutamente todo. Cuando un empleado desea que su jornada se reduzca deberá presentar una solicitud de reducción de jornada que permitirá negociar con el empleador el nuevo número de horas que pasará a trabajar.

Formato:Microsoft Word
Se rellena en:12 Minutos
Total descargas:+1.500
Descargar:Modelo de Solicitud

 

¿Qué es una solicitud de reducción de jornada?

Es un documento que puede presentar un empleado a un empleador con la finalidad de que la jornada que trabaja se le reduzca. Los motivos para solicitar la reducción pueden ser varios y suelen estar relacionados al cuidado de hijos o familiares. A continuación te contamos más cobre este documento.

Modelo de Solicitud de Reducción de jornada en Word

modelo-solicitud-reduccion-jornada

📝 Descargar Modelo

 

¿Qué requisitos se necesitan para solicitaruna reducción de jornada?

Según lo establecido en la ley no hay ningún requisito particular a la hora de solicitar la reducción de jornada. Cualquier trabajador, con cualquier tipo de cargo, contrato y trabajo estará en el derecho de realizar la solicitud.

¿Cuándo se puede solicitar una reducción de jornada?

Las ocasiones en las que se puede solicitar una reducción están reguladas en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores. Los supuestos son:

  • Cuando el trabajador deba cuidar a un hijo menor de 12 años. Este caso solo procederá si se tiene la custodia del niño.
  • En caso de que el trabajador se encarga de un hijo con alguna discapacidad física, sensorial o psíquica que no puede valerse por sí mismo.
  • Si el trabajador deba hacerse cargo de un familiar directo. Este supuesto es válido hasta familiares de segundo grado que por motivos de edad, algún padecimiento o accidente no puedan valerse por sí mismo.
  • Cuando el trabajador esté en la obligación de cuidar a un menor con una enfermedad grave que requiera atención constante y permanente.

¿Cómo se debe solicitar una reducción de jornada?

Para evitar inconvenientes lo más recomendable es que la solicitud de reducción de jornada para cuidar hijos se presente por escrito, aunque esto no es obligatorio, pero permitirá tener una constancia de recibido por el empleador.

Ten en cuenta que no hay un modelo de reducción de jornada único, pues puede variar según el caso o lo establecido en el convenio colectivo. Además es recomendable que a la hora de presentar la solicitud lo hagas con un testigo, así se puede evitar represalias.

¿En qué momento se puede solicitar una reducción de jornada?

Tal como lo estipula la ley es necesario que se presente el modelo de reducción de jornada voluntaria al empleador con un preaviso de 15 días antes de que comience la reducción, a menos que fuese un caso de fuerza mayor. Y cuando acabe el plazo de reducción también se debe notificar con un preaviso de 15 días, para coordinar la reincorporación del empleado.

¿Cómo se organiza una reducción de jornada?

En cuanto a la forma en la que se organiza la reducción de la jornada hay varios supuestos. En primera instancia, la reducción se establecerá en el horario real del trabajador. Por lo cual para aplicar la reducción no importará el horario que se estableció en el contrato, el de los demás trabajadores o la hora en la que abre el lugar de trabajo. Si el trabajador labora 8 horas a esas 8 se le aplicará la reducción.

Además, la reducción deberá ser diaria, por lo cual el empleado deberá aplicar el porcentaje de disminución a todos los días de la jornada laboral en la misma medida todos los días. Supongamos que el empleado trabaja 8 horas de lunes a viernes, y la reducción ha sido a la mitad, pues este deberá trabajar los 5 días la media jornada sin que el día jueves trabaje la jornada completa para no asistir el viernes a trabajar.

¿En función de qué se determina el tiempo de reducción de jornada?

La cantidad de tiempo de la reducción de la jornada podrá depender de la situación. Si se reduce por el cuidado de un hijo menor de 12 años o algún familiar en las condiciones descritas anteriormente la reducción podrá ser entre un octavo y la mitad de la jornada laboral.

Si el menor o familiar tiene una enfermedad grave, la reducción puede ser de mínimo la mitad de la jornada y en ocasiones la reducción podría ser completa.

¿El empleador puede negarse a otorgar la reducción de jornada?

No, la compañía no está en la posibilidad de negarse a reducir la jornada. Lo que sí puede hacer es negarse a la propuesta de horario que ha hecho el empleado y realizar otra. Esto procederá siempre que la empresa demuestre que la producción u organización se vean afectadas con la ausencia del empleado.

En caso de que el empleador decida negarse a otorgar la reducción o a cualquier propuesta se debe presentar una papeleta de conciliación laboral en un plazo no mayor de 20 días luego de que se manifestara la negativa.

Al presentar la papeleta se busca conciliar con el empleador para llegar a un acuerdo. En caso de que no fuese posible, se puede presentar una demanda. En esa instancia las partes deberán alegar y el juez fallará a favor de alguna de las partes.

Otros modelos que te pueden interesar:

ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-solicitud-permiso-no-retribuido

Carta de solicitud de permiso no retribuido

No asistir al trabajo puede ser una causa justa para que un despido se procese. Para evitar esta situación, se puede presentar una carta de solicitud de permiso no retribuido en la que el empleado ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-solicitud-flexibilidad-horaria

Carta de solicitud de flexibilidad horaria

Los horarios laborales en ocasiones suelen ser bastante demandantes, sobre todo cuando se tiene hijos y es necesario cuidar de ellos. Es por ello que existe la posibilidad de adaptar las horas laborables en el ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-antiguedad-laboral

Carta de antigüedad laboral

Para distintos trámites, en ocasiones es necesario presentar documentos que acrediten que se tiene un empleo, pero también es útil que se especifique la cantidad de tiempo que tenemos laborando en él, especificando el día ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-amonestacion-trabajador

Carta de amonestación a un trabajador

Los trabajadores de una compañía tienen la obligación de cumplir con lo establecido en el contrato que han firmado. Este documento es un acuerdo de condiciones en el que se estipulan ciertas disposiciones, que si ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-constancia-trabajo-empleada-domestica

Constancia de trabajo de Empleada doméstica

El trabajo doméstico es tal como el resto, por lo que es frecuente que quienes desempeñan esta labor deseen certificar que lo hacen. Una buena manera de conseguirlo es con la constancia de trabajo de ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-compromiso-laboral

Modelos de Cartas de compromiso laboral

Todos los empleados de una compañía, tienen diferentes actividades que realizar para así cumplir con lo que ha establecido su contrato, o las asignaciones que les han dejado sus jefes. Ahora, si bien cada empleado ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-liquidacion-laboral

Modelo de Carta de liquidación laboral

Cuando una relación laboral termina, el empleador aún tiene ciertas obligaciones con el empleado, y una de ellas es realizar el pago de la liquidación. Para que quede constancia de que lo que se está ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-solicitud-aumento-sueldo

Carta de Solicitud de aumento de Sueldo

Todos siempre queremos ganar un poco más de dinero pues esto nos da mejor calidad de vida y mejora nuestras condiciones. El asunto es que no podemos ir pidiendo aumentos de sueldo por los pasillos ...
Leer Más
ejemplo-formato-modelo-plantilla-carta-solicitud-permiso-faltar-trabajo

Modelo de Carta de Solicitud de permiso para faltar al Trabajo

Cuando tenemos trabajos es de suma importancia cumplir con el horario y nuestras actividades. Pero en ocasiones hay situaciones que requieren que faltemos a trabajar. Y en esos casos no podemos dejar nuestro puesto sin ...
Leer Más
ejemplo-modelo-formato-plantilla-carta-constancia-servicios

Carta de Constancia de servicios

En ocasiones necesitaremos validar ante otras instituciones que trabajamos en una dependencia. Si bien las constancias de trabajo son la primera opción, las dependencias o secretarías no suelen emitir constancias, por lo que se emplean ...
Leer Más
plantilla-modelo-solicitud-cambio-horario-conciliacion-familiar-cuidado-hijos

Modelo de solicitud de cambio de horario por conciliación familiar

Al firmar el contrato laboral se dispone un número de horas para desempeñar las actividades. Aunque estos periodos laborales deben ser cumplidos, en ocasiones se puede reducir la jornada laboral o hacer un cambio de ...
Leer Más

Deja un comentario