¿Quieres vender algo y necesitas redactar un documento para formalizar el acuerdo? Si este es tu caso es indispensable escribir un contrato de compraventa mercantil. Por suerte, eso no es necesario si ya tienes un modelo que se ajuste a la Ley. Si te interesa, aquí te informamos de todo.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 12 Minutos |
Total descargas: | +700 |
![]() |
Contrato de Compraventa Mercantil |
¿Qué es un contrato de compraventa mercantil?
Un contrato de compraventa mercantil es un documento en el cual se especifican los acuerdos a los cuales han llegado las partes. Allí se mencionarán todas y cada una de las condiciones, derechos y deberes de ambas partes.
Este tipo de contratos producirán efectos solo en las dos partes que lo conforman, además se realiza la transacción con el consentimiento de las partes. Algunas de las obligaciones más comunes tienen que ver con la sesión del bien o producto que se comercializa y el pago por el mismo.
Ejemplo de contrato de compraventa mercantil
Contrato de Compraventa Mercantil
En [Ciudad] a [Día en números] del mes de [Mes] del año [Año] se encuentran reunidos por una parte [Nombre y apellido del vendedor], mayor de edad, de estado civil [Soltero, viudo, etc] poseedor del número de identidad [Número de identidad] y con domicilio en [Dirección exacta] en calidad de vendedor. Y por otra parte [Nombre y apellido del comprador], mayor de edad, de estado civil [Soltero, viudo, etc] poseedor del número de identidad [Número de identidad] y con domicilio en [Dirección exacta] en calidad de comprador. EXPONEN I.- Que [Nombre y apellido del vendedor] quien es el único y legítimo dueño de [Menciona la cosa que se está vendiendo. Puede ser un mueble o inmueble sea cual sea el caso describe minuciosamente cómo es] y tiene interés en venderlo. II.- Que [Nombre y apellido del comprador] Tiene el interés de comprar [Menciona la cosa o bienes que se desean comprar] anteriormente descrito. III.- Por lo que ambas partes acuerdan efectuar el presente contrato de compraventa mercantil según los siguientes acuerdos. CLÁUSULAS Primera.- El objetivo del presente contrato es oficializar la compraventa de [Nombra la cosa que se va a comprar] que vende [Nombre y apellido del vendedor] y compra [Nombre y apellido del comprador] Segunda.- El precio por [La cosa que se quiere vender] es de [Monto en letras] [Monto en números] Este monto ha sido discutido y aprobado en conformidad con ambas partes. Tercera.- El pago anteriormente descrito se efectuará mediante [Menciona el método de pago, puede ser en efectivo, cheque, transferencia bancaria o cualquier otro método que convenga a las partes]. Por lo cual el vendedor declara haber recibido el monto mencionado en su totalidad. Cuarta.- La entrega de [Cosa que se venderá] se realizará el [Día, mes y año de la entrega] a las [Hora exacta de la entrega] El gasto por la entrega y transporte de la cosa correrá por cuenta de [Comprador o vendedor] Quinta.- [Nombre y apellido del comprador] declara por medio de la presente haber recibido [La cosa que está en venta] en buen estado y en conformidad con lo acordado. Por lo cual el vendedor queda liberado de toda responsabilidad por inconvenientes relacionados con vicios ocultos o calidad que puedan resultar de ahora en adelante. Sexta.- Todos y cada uno de los gatos e impuestos que resulten de la formalización de este contrato deberán ser pagados por [Comprador o vendedor] Séptima.- Este contrato tiene carácter mercantil por lo cual está redactado en relación a los establecido en [Ley que regule este tipo de contrato] Octava.- En caso de que alguna de las partes incumpla una de las cláusulas establecidas en el presente contrato tendrán una penalización de [Puede ser una penalización por algún monto o también la disolución del contrato. Y en conformidad con todo lo anteriormente expuesto ambas partes firmar el presente documento en cada uno de los ejemplares duplicados a los [Día, mes y año] en [Ciudad]
[Firma] [Firma] [Nombre y apellido del comprador] [Nombre y apellido del vendedor] |
¿Quiénes intervienen en un contrato de compraventa mercantil?
Un contrato de compraventa de mercancías o de cualquier otro tipo siempre tendrá dos partes que intervienen, estas son:
Vendedor
El vendedor en este tipo de contrato es quien es dueño de la mercancía, bien o inmueble que se quiere vender. El vendedor discutirá con la otra parte las condiciones del contrato y se comprometerá a entregar el producto.
Comprador
El comprador es quien está interesado en comprar la mercancía y deberá pagar un monto por ella. Cuánto se pague, la fecha en la que se pague y las demás condiciones dependerán de los acuerdos pautados entre las partes.
Diferencias entre un contrato de compraventa mercantil y civil
El contrato de compraventa mercantil se suele confundir con regularidad con el contrato civil. Si bien son parecidos, existen ciertas diferencias aquí te comentamos algunas.
Contrato de compraventa civil
Un contrato de compraventa civil es definido por el Código Civil un acuerdo que establece ciertas obligaciones. Por la parte del vendedor, entregar la cosa y al comprador a pagar por ella.
Contrato de compraventa mercantil
Los contratos de compraventa mercantil están regidos por el código mercantil. Si bien, al igual que en el tipo de contrato anterior el vendedor se compromete a entregar la cosa y el vendedor a pagar por ella.
El objeto de este contrato es también la posibilidad de revender la cosa que se compra. La reventa se puede hacer en la misma forma o con una diferencia con la finalidad de obtener una ganancia.
¿Qué incluir en un contrato de compraventa mercantil?
Este tipo de documentos deben contar con algunos elementos para que sea válido. Asegúrate siempre de incluir:
Datos de las partes
Se debe identificar a ambas partes. Por ello es que se incluye nombre, apellido, estado civil, número de identidad y dirección exacta.
Datos de la cosa
Muchas cosas pueden ser vendidas en un contrato de compraventa mercantil, desde muebles o inmuebles hasta mercancía. Sea cual sea el caso se debe mencionar cuál es el tipo y todas las características que ayudarán a identificar la cosa.
Si se trata de un inmueble se menciona la dirección, metros cuadrados, tipo de inmueble y demás. En caso de que sea una mercancía se puede hacer referencia a la marca, color, modelo, etc.
Cláusulas
Las cláusulas en el contrato son muy importantes. Estas sentarán las bases del acuerdo. Algunas de las más utilizadas son el precio, el método de pago y las responsabilidades y derechos de las partes.
Firma
El contrato solo será válido si es que se incluyen las firmas del comprador y el vendedor. Si alguna falta, el contrato no será válido.
¿Qué cláusulas incluir en este tipo de contratos?
Para que un contrato de compraventa mercantil sea 100% vinculante se deben incluir estas cláusulas:
- Precio: Menciona exactamente el precio de venta de la cosa, recuerda discutir con la otra parte este asunto.
- Método de pago: Se puede especificar la forma en la que se pagará. Puede ser en efectivo o cualquier otro método que convenga a las partes.
- Fecha de entrega: La fecha de entrega puede ser el mismo día de la firma del contrato o después. Sea cual sea el caso menciónalo.
Otros modelos que te pueden interesar:

Contrato de corretaje
Leer Más

Carta de oferta de compra de inmueble
Leer Más

Carta de ventas
Leer Más

Modelos de Cartas de intención de compra
Leer Más

Contrato de compraventa de terreno sin escritura
Leer Más

Modelo de Pacto de socios
Leer Más

Modelo de Contrato de Factoraje
Leer Más

Modelo de Contrato de exclusividad inmobiliaria
Leer Más

Modelo de Contrato de licencia de Software
Leer Más

Modelo de Contrato de compraventa de Acciones
Leer Más

Contrato de Leasing
Leer Más