¿Tienes algunos paquetes por recoger y no te da tiempo de hacerlo? Si es así necesitarás redactar una carta de poder para recoger paquetería. De esta manera ya no deberás preocuparte por el tiempo en el día y tus paquetes serán recogidos a tiempo. ¿Quieres saber más sobre este tipo de carta? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 5 Minutos |
Total descargas: | + 29.000 |
Descargar: | Modelo Carta para Recoger paquetería |
¿Qué es una carta de poder para recoger paquetería?
No siempre se cuenta con el tiempo suficiente y en ocasiones llegan muchos paquetes a alguna de las oficinas de correo de tu ciudad. En esos casos debes escribir una carta de poder para recoger paquetería que será un tipo de documento que permitirá el retiro de los paquetes, pero no de manera personal.
Aunque el envío del paquete se haya hecho a tu nombre no serás tú quien lo busque sino un tercero que desees autorizar para hacer el retiro. Cualquier persona que tú quieras puede pasar por el paquete, ya sea un familiar, empleado o amigo, siempre que sea de confianza.
Una carta de poder para recoger paquetería en Fedex y en cualquier otra compañía se envíos no exige que la carta de poder sea autorizada por un notario, así que podrás hacer esta carta personalmente y sin demasiados papeleos ni gastos.
Ejemplo de carta de poder para recoger paquetería
[Lugar y fecha]
[Nombre de la compañía de envíos]
Yo [Nombre y apellido del otorgante] [Número de identidad] autorizo a [Nombre y apellido del apoderado] [Número de identidad] a recoger el paquete que fue enviado a mi nombre desde [Lugar desde donde se envío el paquete] por parte de [Nombre y apellido de quien envió el paquete] La vigencia de este documento es de [Indica el número de días de vigencia] tiempo que inicia el [Día de inicio del plazo. Puede ser el mismo que el indicado en la parte superior de la carta] y finaliza el [Día que finaliza la vigencia] Adjunto a este documento está una copia de mi documento de identificación al igual que la del apoderado además de mis datos de contacto. [Correo] [Número de teléfono]
Un cordial saludo. [Firma del otorgante] [Firma del apoderado] |
¿Qué incluir en una carta de poder para recoger paquetería?
Ya sea que quieras escribir una carta para recoger paquetería en DHL o en cualquier otra compañía de envíos debes estar al pendiente de:
- Copia de documento de identificación: Este es un documento que puedes escribir desde casa sin problemas, pero para que tenga mayor fiabilidad es importante que adjuntes copias de los documentos de identificación de las partes.
- Firmas: Siempre la carta deberá estar firmada por el otorgante y el apoderado. Fíjate que sea exactamente la misma firma que en los documentos de identidad, no puede haber variaciones.
- Incluye la fecha de caducidad: No todas las cartas de poder tienen fecha de caducidad, pero algunas entidades las aceptan con un tiempo máximo de 3 meses desde que se escribió. Si quieres que esta persona solo tenga un poder temporal para recoger un único paquete, puedes especificarlo en la carta.
Consejos para escribir una carta de poder para recoger paquetería
Cada vez que escribas una carta de poder debes preocuparte en cuidar la forma en lo que lo haces. Para que siempre quede bien escrita, préstale atención a:
- Lenguaje: Aunque este no es un documento legal, sí que es importante y debe siempre utilizarse un tono formal. No se pueden emplear palabras coloquiales ni groserías.
- Sé específico: Redactar una carta de poder aunque es sencillo, si se hace mal puede traer problemas. Si escribes una carta de poder ambigua quien la tenga puede hacer muchas cosas sin que te enteres. Por ello lo mejor es que seas claro en lo que deseas.
- Sé breve: En la carta solo deberás incluir la información fundamental. Cosas como quién eres, a quién le quieres dar el poder, qué poder estas otorgando y por cuánto tiempo es vigente el poder. No deberás incluir información extra como el motivo por el cual no estás retirando el paquete tu mismo.
- Deja tus datos de contacto: Incluir los datos de contacto siempre es beneficioso, sobre todo por si se presenta algún problema a la hora de retirar el paquete. Si es así, la compañía te contactará.
- Ortografía: Cuida siempre la forma en la que escribes las palabras, se trata de un documento formal.
- Redacción: El estilo de redacción que utilices debe ser lo más claro posible, así quien lee no tendrá dudas de cuál es tu deseo y el mensaje que quieres enviar.
Otros modelos que te pueden interesar:
Carta de Poder para designar un Tutor
Leer Más
Carta de poder para un trámite de luz
Leer Más
Carta de poder para trámites administrativos
Leer Más
Carta de poder para contrato de agua y drenaje
Leer Más
Modelo de Autorización para recogida de documentos en Correos
Leer Más
Modelo Carta de poder simple
Leer Más
Modelo Carta de poder para trámites vehiculares
Leer Más
Modelo Carta de poder para recoger documentos
Leer Más
Modelo Carta de poder para recoger cheque
Leer Más
Modelo Carta de poder para cobrar pensión
Leer Más
Modelo Carta de poder para cobrar finiquito
Leer Más