Modelo de acuerdo completo y suficiente

Al casarse, una pareja con hijos adquiere compromisos y al divorciarse estos compromisos no se eliminan, sino cambian. Para sentar las bases de las nuevas disposiciones es necesario que se redacte un modelo de acuerdo completo y suficiente.

Formato:Microsoft Word
Se rellena en:20 Minutos
Total descargas:+500
Ver y Descargar:Modelo en Word

 

¿Qué es un acuerdo completo y suficiente?

Este acuerdo es un documento en el cual una pareja que enfrenta una separación establece ciertas disposiciones en cuanto a las relaciones que se llevarán luego del divorcio, la división de los bienes, la manera en la que se llevarán las relaciones con los hijos (si los hubiera), el pago de pensión, el régimen de visitas y el cuidado.

Modelo en Word

modelo-plantilla-formato-acuerdo-completo-y-suficiente

📝 Descargar Modelo

 

¿Es obligatorio el acuerdo completo y suficiente?

Sí, es obligatorio, sin importar si el divorcio es de mutuo acuerdo o no. Sobre todo cuando la pareja tiene hijos en común que sean menores de edad.

¿Cuándo el acuerdo es completo y suficiente?

Para que el acuerdo sea completo y suficiente explicaremos las palabras por separado:

  • Completo: Será completo cuando se regulen todos los asuntos que indica la ley que tengan que ver con los hijos de la pareja.
  • Suficiente: Ahora, este acuerdo será suficiente cuando sea idóneo para la protección de los hijos. Así se reducirá el menoscabo económico producido del divorcio.

¿Quién redacta el acuerdo?

De manera general el acuerdo completo y suficiente de liquidación de sociedad conyugal deberá ser redactado por un abogado sin importar si es un divorcio por mutuo acuerdo o no. Si el divorcio no fuese por acuerdo mutuo será necesaria la participación de los abogados de las partes para la mediación en la liquidación de los bienes. Pero en ningún caso el documento se redactará por la pareja.

¿Con qué requisitos debe cumplir el acuerdo?

Los acuerdos a los que se lleguen pueden ser diferentes, pero el documento siempre deberá incluir:

  • Datos de identificación: Se identificará a cada una de las partes y los hijos.
  • Régimen de visitas y cuidado: Una de las partes se quedará con los hijos, usualmente la madre. La otra parte que no viva con los hijos los visitará en cierto régimen, este deberá definirse de manera clara al igual que el cuidado.
  • Pensión: Quién se quede con los hijos menores recibirá una pensión alimenticia de la otra parte. Aquí se fijará la cantidad, forma de pago y fecha en la que se efectuará.

¿Para qué sirve el acuerdo?

En primera instancia su función es dejar todo claro entre las partes. Esto ayudará a que las interacciones sean mucho más agradables entre la pareja separada y mejorará las cosas para los hijos. Entre más amigable se pueda resolver este asunto, mejor será para los hijos.

¿Cómo son los acuerdos completos y suficientes sin hijos?

Se podría celebrar este tipo de acuerdo si es que las partes no tienen hijos en común. Pero la diferencia es que se considerará completo cuando se establezcan disposiciones de pensión alimentaria (Si aplicara) y el régimen de división de los bienes de la pareja.

 

Otros modelos que te pueden interesar:

ejemplo-modelo-formato-plantilla-reglamento-familiar-word

Reglamento familiar

La familia es muy importante, por ello debemos cuidarla muchísimo. Una forma bastante buena de hacerlo es estableciendo reglas que permitan mantener relaciones cordiales. Aunque día a día podamos decirle a nuestros hijos o familiares ...
formato-plantilla-modelo-ejemplo-minuta

Formato de Minuta

De seguro has escuchado la palabra minuta alguna vez en tu vida y te has preguntado ¿Qué es? De manera sucinta podemos decir que una minuta son las anotaciones que se hacen para crear un ...
formato-plantilla-modelo-pacto-horas-extras

Formato de Pacto de horas extras

Cuando un empleado comienza a trabajar en una compañía se fija un cierto número de horas que debe trabajar por jornada. A esto se le conoce como jornada extraordinaria. El empleado podría trabajar más horas ...
formato-plantilla-modelo-pacto-cuota-litis

Modelo de Pacto de cuota litis

La abogacía tiene ciertos términos que no son utilizados con regularidad en otros contextos. El pacto de cuota litis es uno de ellos. ¿Sabes qué es? ¿Cuáles son los tipos? ¿Cómo se aplica? Si no, ...
modelo-plantilla-formato-pacto-convivencia

Modelo de Pacto de convivencia

Existen parejas que sin estar casadas conviven y crean planes en común. En Argentina esto es bastante común y podría pensarse que este tipo de relaciones no están contempladas en la ley. Pero de hecho ...
modelo-plantilla-formato-liquidacion-sociedad-conyugal-mutuo-acuerdo-chile-divorcio

Modelo de Liquidación de sociedad conyugal por mutuo acuerdo en Chile

Cuando se celebra un matrimonio se puede elegir con qué tipo régimen de bienes se efectúa. Uno de los más comunes es el de sociedad conyugal que establece que los bienes son comunes y no ...
modelo-plantilla-formato-liquidacion-desvinculacion-laboral-mutuo-acuerdo

Modelo de Desvinculación laboral por mutuo acuerdo

Cuando un empleado entra a trabajar a una empresa es necesario que se firme un contrato en el que se establecen diferentes disposiciones. Ellas dictarán obligaciones y responsabilidades para las partes. Pero existe la oportunidad ...
modelo-plantilla-formato-acuerdo-privado-division-condominio

Modelo de Acuerdo privado de División de condominio

Cuando se tiene un condominio en el que participan varias partes, extinguirlo puede ser algo complejo. Para la división de este acuerdo será necesario que se firme un modelo de acuerdo privado de división de ...
modelo-plantilla-formato-acuerdo-reduccion-jornada-argentina

Modelo de Acuerdo de reducción de jornada laboral en Argentina

Al firmar un contrato laboral se le obliga al empleado a trabajar un cierto número de horas diarias, pero existen casos en los que es imposible para el empleado cumplir con este régimen. Si las ...
plantilla-modelo-formato-acuerdo-pago

Modelo de Acuerdo de pago

Cuando se tiene una deuda se adquiere la obligación de realizar el pago. Al realizar la transacción inicial se establecen las condiciones para que el pago se procese, pero en ocasiones los acuerdos iniciales no ...
modelo-acuerdo-divorcio-ante-notario

Modelo de Acuerdo de divorcio ante notario

Al divorciarse lo usual es que las partes inicien un proceso de discusión y negociación para determinar la manera en la que se dividirán los bienes. Qué tan sencillo o no sea el proceso dependerá ...

Deja un comentario