Al casarse, una pareja con hijos adquiere compromisos y al divorciarse estos compromisos no se eliminan, sino cambian. Para sentar las bases de las nuevas disposiciones es necesario que se redacte un modelo de acuerdo completo y suficiente.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 20 Minutos |
Total descargas: | +500 |
![]() | Modelo en Word |
¿Qué es un acuerdo completo y suficiente?
Este acuerdo es un documento en el cual una pareja que enfrenta una separación establece ciertas disposiciones en cuanto a las relaciones que se llevarán luego del divorcio, la división de los bienes, la manera en la que se llevarán las relaciones con los hijos (si los hubiera), el pago de pensión, el régimen de visitas y el cuidado.
Modelo en Word
¿Es obligatorio el acuerdo completo y suficiente?
Sí, es obligatorio, sin importar si el divorcio es de mutuo acuerdo o no. Sobre todo cuando la pareja tiene hijos en común que sean menores de edad.
¿Cuándo el acuerdo es completo y suficiente?
Para que el acuerdo sea completo y suficiente explicaremos las palabras por separado:
- Completo: Será completo cuando se regulen todos los asuntos que indica la ley que tengan que ver con los hijos de la pareja.
- Suficiente: Ahora, este acuerdo será suficiente cuando sea idóneo para la protección de los hijos. Así se reducirá el menoscabo económico producido del divorcio.
¿Quién redacta el acuerdo?
De manera general el acuerdo completo y suficiente de liquidación de sociedad conyugal deberá ser redactado por un abogado sin importar si es un divorcio por mutuo acuerdo o no. Si el divorcio no fuese por acuerdo mutuo será necesaria la participación de los abogados de las partes para la mediación en la liquidación de los bienes. Pero en ningún caso el documento se redactará por la pareja.
¿Con qué requisitos debe cumplir el acuerdo?
Los acuerdos a los que se lleguen pueden ser diferentes, pero el documento siempre deberá incluir:
- Datos de identificación: Se identificará a cada una de las partes y los hijos.
- Régimen de visitas y cuidado: Una de las partes se quedará con los hijos, usualmente la madre. La otra parte que no viva con los hijos los visitará en cierto régimen, este deberá definirse de manera clara al igual que el cuidado.
- Pensión: Quién se quede con los hijos menores recibirá una pensión alimenticia de la otra parte. Aquí se fijará la cantidad, forma de pago y fecha en la que se efectuará.
¿Para qué sirve el acuerdo?
En primera instancia su función es dejar todo claro entre las partes. Esto ayudará a que las interacciones sean mucho más agradables entre la pareja separada y mejorará las cosas para los hijos. Entre más amigable se pueda resolver este asunto, mejor será para los hijos.
¿Cómo son los acuerdos completos y suficientes sin hijos?
Se podría celebrar este tipo de acuerdo si es que las partes no tienen hijos en común. Pero la diferencia es que se considerará completo cuando se establezcan disposiciones de pensión alimentaria (Si aplicara) y el régimen de división de los bienes de la pareja.
Otros modelos que te pueden interesar:

Reglamento familiar

Formato de Minuta

Formato de Pacto de horas extras

Modelo de Pacto de cuota litis

Modelo de Pacto de convivencia

Modelo de Liquidación de sociedad conyugal por mutuo acuerdo en Chile

Modelo de Desvinculación laboral por mutuo acuerdo

Modelo de Acuerdo privado de División de condominio

Modelo de Acuerdo de reducción de jornada laboral en Argentina

Modelo de Acuerdo de pago
