La tecnología es cada vez más importante, y por ello contar con soporte digital es indispensable para las empresas. Ahora, una gran cantidad de tiendas y empresas tienen aplicaciones móviles y diferentes software que facilitan la compra y la adquisición de servicios o productos.
El desarrollo de estos proyectos se debe hacer con especialistas y para dejar todos los acuerdos claros se deberá redactar un contrato de desarrollo de software.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 15 Minutos |
Total descargas: | +2.500 |
![]() |
Modelo de Contrato |
¿Qué es un contrato de desarrollo de software?
Es un documento que servirá para especificar los acuerdos entre dos partes. Una de las partes, el cliente, desea que se desarrolle un software como en el caso de una aplicación, pero como no tiene el conocimiento necesario para ello deberá contratar a otra que sí pueda hacerlo, el desarrollador.
El desarrollador se encargará de crear el software y además se ceñirá a las especificaciones discutidas con la otra parte. Este tipo de documento establece qué tipo de software se desarrollara, las especificaciones, imagen, estilo, precio y la respuesta por fallos o defectos que pueda tener.
Contrato de desarrollo de software
CONTRATO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
En relación a la prestación de servicios de desarrollo de software, se encuentra por una parte [Nombre de la compañía que desarrolla el software] quien será denominado en adelante como “El desarrollador” y por otra parte [Nombre y apellido del solicitante] poseedor del número de identidad [Número de identidad] quien de ahora en adelante será identificado como “El cliente”. Quienes se comprometen a cumplir con las cláusulas descritas a continuación: CLÁUSULAS: 1.- “El cliente” se compromete a brindarle a “El desarrollador” todas las especificaciones necesarias para el desarrollo del software. Haciéndose responsable de que las cosas que no hayan sido especificadas no se incluyan aunque parezca lógico. En caso de que “El cliente” no suministre la información necesaria “El desarrollador” podrá obrar como considere y dar por terminado el trabajo. 2.- Luego de que se haya prestado el servicio de desarrollo el objeto resultante será otorgado como una lista de entregables. La elaboración de esta lista será responsabilidad de “El desarrollador” y se le entregará a “El cliente” para que la apruebe. 3.- La lista de entregables deberá contar con todos y cada uno de los objetos a desarrollar y no se procederá al desarrollo si es que no es aprobada. 4.- “El desarrollador”, una vez haya entregado el objeto al cliente renunciará a todos los derechos aplicables del código fuente. 5.- “EL desarrollador” estará obligado a entregar el objeto a “El cliente” en la fecha acordada por las partes siempre que “El cliente” no haya incumplido la fecha de pago que estipula el cronograma. 6.- “El cliente” deberá pagar a “El desarrollador” una suma de [Cantidad en números] [Cantidad en letras y moneda de pago] por el desarrollo de [Menciona que se desarrollará] el pago se hará [Puede ser en dos partes, con un adelanto o un pago único al final. En caso de que sea con adelanto menciona cuál será el porcentaje y la cantidad a pagar]. A través [Menciona el medio por el cual se pagará]. 7.- La entrega del objeto se realizará a través de medios digitales por medio de un servido HTTP o FTP. “El desarrollador” está en la obligación de notificar al cliente que el objeto ha sido cargado y no se responsabiliza por que “El cliente” no haya atendido a sus llamados. Pasados 3 días hábiles después de la entrega del enlace se considerará que se ha recibido el objeto aún si “El cliente” no lo ha descargado. 8.- El enlace que entregará “El desarrollador” a “El cliente” estará disponible solo por un lapso de [Tiempo que estará disponible. Suelen ser 30 días naturales]. 9.- “El cliente” tendrá un plazo de [Número de días, suelen ser 30] días, luego de haber recibido los entregables para realizar la notificación de algún inconveniente, pasado este lapso no podrá reclamar. 10.- Si “El cliente” tiene algún cambio en el software que no haya sido especificado en un inicio esto representará un cargo extra y no dentro de los acuerdos previos. 11.- Luego de que se hayan notificado los problemas que tengan los entregables “El desarrollador” tendrá [Lapso de tiempo para arreglarlo] para darle solución a la anomalía. 12.- Está de acuerdo “El cliente” con no recibir reembolsos ni compensaciones. 13.- La integridad de los datos de los entregables le corresponde al cliente. Por esto se recomienda que se realicen las pruebas en un lugar controlado y confiable. 14.- El único que tendrá los entregables será “El cliente”. “El desarrollador” no conservará ninguna copia pasados los 30 días luego de la entrega. 15.- “El desarrollador” se compromete a mantener la información que le ha sido suministrada según lo expuesto a continuación: A) Toda la información que le sea dada se mantendrá en completa confidencialidad como si se tratada de la suya propia. B) La información que se le suministre solo podrá ser utilizada para el desarrollo del software y no para ningún otro fin. C) No se podrá copiar, vender ni duplicar la información. “El desarrollador” se comprometerá a resguardarla y no permitir que un tercero lo haga. D) En caso de que el desarrollador necesite un equipo para llevar a cabo las tareas, se asegurará que la información solo sea suministrada a los empleados necesarios. Todos los que tengan acceso a la información también se comprometerán a mantener total confidencialidad y cumplirán con todo lo anteriormente descrito. 16.- Los servicios descritos a continuación no están incluidos en el desarrollo del software [Menciona todos los servicios que no se incluyen, pueden ser el diseño, modelos, diagramas, instalación, configuración, etc.] 17.- El convenio se ratificará cuando: A) Sean plasmadas las firmas de las partes. B) Se presente una factura pagada C) La aceptación se haga de manera digital y no presencial. 18.- En caso de que algunas de las partes incumpla uno de los acuerdos anteriormente descritos tendrá una penalización de [Menciona qué tipo de penalización sería, puede tratarse de la culminación del contrato o el pago de alguna cuota extra] 19.- Las partes acuerdan que en caso de se presentara algún inconveniente relacionado con la interpretación de algunos de los estatutos descritos anteriormente deberán dirigirse a los tribunales de la ciudad de [Nombre de la ciudad] [País]
[Nombre y apellido del desarrollador] [Nombre y apellido del cliente] [Firma] [Firma] |
Características
Estos contratos deben contar con al menos las siguientes características:
Oneroso
El desarrollador recibirá siempre un pago por los servicios prestados.
Consensual
Ambas partes deben de estar de acuerdo con la celebración del contrato
Bilateral
Tanto el desarrollador como el cliente adquirirán compromisos al firmar el contrato.
Otros modelos que te pueden interesar:

Contrato para Clases particulares
Leer Más

Contrato de servicios Coworking
Leer Más

Contrato de fletes y mudanzas
Leer Más

Contrato de distribución
Leer Más

Contrato de administración de Redes Sociales
Leer Más

Contrato de Locación de Servicios
Leer Más

Modelo de Contrato de publicidad
Leer Más

Modelo de Contrato de grupo musical
Leer Más

Modelo de Contrato de Diseño gráfico
Leer Más

Contrato de Banquetes
Leer Más

Modelo de Contrato de Agencia
Leer Más