¿Quieres conseguir un trabajo pero no cuentas con la mayoría de edad exigida? Si es así, necesitarás una carta responsiva laboral. La redacción de este tipo de carta es bastante sencilla y para ayudarte con ello a continuación te contaremos todo lo que necesitarás saber.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 7 Minutos |
Total descargas: | + 2.000 |
Modelo de Carta responsiva laboral |
¿Qué es una carta responsiva laboral?
Una carta responsiva laboral es un documento que le permitirá a una persona adquirir la responsabilidad por un tercero. Este tipo de carta se escribe cuando un menor de edad está en la búsqueda de empleo. En la mayor parte de los países, las leyes de trabajo establecen una edad mínima para darle un empleo a una persona usualmente es a los 18.
Si quien busca el trabajo tiene menos de 18 años, pero desea trabajar, algunos de sus padres o tutor responsable deberán escribir una carta responsiva laboral para hacerse responsable del menor. Así, cualquier inconveniente que surja en el trabajo no será responsabilidad del menor, ni de lugar de trabajo sino de los tutores.
Ejemplo de carta responsiva laboral
[Lugar y fecha] [Título, nombre y apellido del destinatario] [Nombre de la empresa]
Reciba un cordial saludo. Por medio de la presente yo [Nombre y apellido] [Portador del número de identidad] [Número de identidad] ratifico que estoy en pleno conocimiento que mi [Parentesco que tenga con el menor] [Nombre y apellido] portador del número de identidad [Número de identidad] de [Edad]. Ha solicitado un puesto en su compañía. De esta manera le pido de la manera más atenta que lo considere para ocupar la vacante. Al estar en pleno conocimiento de su deseo por formar parte de su compañía me hago responsable de cualquier inconveniente que se pueda presentar en el tiempo que esté laborando en su empresa. Le adjunto los documentos de identidad de [Parentesco] y míos al igual que los demás requisitos solicitados. Sin más que agregar, le agradezco por la atención prestada y quedo a sus órdenes. Atentamente,
[Nombre y apellido] [Firma] [Medios de contacto] |
¿Quién puede escribir una carta responsiva de trabajo?
Para poder escribir una carta responsiva no solo hace falta ser mayor de edad, también se deben cumplir otros requisitos. Lo más común es que estas cartas sean escritas por los padres del menor de edad, pero no siempre es así. Puede que quien la redacte sea un tutor o responsable en caso de que los padres no estén presentes.
No es necesario que haya una relación familiar. Una tía que no tiene responsabilidad legal sobre el menor podrá escribir. Puede haber tutores de diferentes tipos, pero lo importante es que exista soporte legal.
¿Cómo escribir una carta responsiva laboral?
Una carta responsiva para trabajar debe contar con ciertos elementos. Para que sea válida siempre incluye:
Fecha y lugar
Esto debe encontrarse en la parte superior derecha de la carta. Esto servirá para ratificar que la decisión de tomar la responsabilidad sobre el menor es reciente.
Destinatario
Ya que el menor ha solicitado el empleo en una determinada compañía se deberá incluir el nombre de la empresa además de la persona que recibirá la carta.
Datos del responsable y el menor
Para darle mayor validez a la carta es indispensable que los datos de las partes estén presentes y bien escritos. Si hay un error al escribir el nombre, apellido o número de identidad la carta podría ser inválida.
Mencionar que adquieres la responsabilidad
Si bien puede estar tácito que estás tomando la responsabilidad por el menor, es importante que lo menciones de manera clara. Ve siempre al punto y ratifica que eres responsable por alguna situación que se presente en el trabajo.
Documentos adjuntos
No solo bastará con colocar el nombre, apellido y número de identidad de las partes, sino que el que reciba la carta deberá verificar que los datos son ciertos. Por ello adjunta tu documento de identidad y cualquier otro requisito que se te haya solicitado.
Firma
Este es un documento que no necesita ser certificado por algún ente legal, pero siempre deberá tener la firma. Esto le dará mayor validez y ratificará que el responsable está de acuerdo con lo expuesto en la carta. Debajo coloca tus datos de contacto por si el destinatario necesita más información.
Otros modelos que te pueden interesar:

Modelo de carta de modificación sustancial de condiciones de trabajo
Leer Más

Solicitud de reducción de jornada
Leer Más

Modelo de Papeleta de conciliación
Leer Más

Modelo de Carta de notificación de Vacaciones
Leer Más

Modelo de Carta de Trabajo para Visa
Leer Más

Modelo de Carta responsiva de equipo
Leer Más

Modelos de Carta patronal
Leer Más

Modelo de Carta responsiva vehicular
Leer Más

Modelo de Carta responsiva de placas
Leer Más

Modelo de Carta responsiva médica
Leer Más

Modelo de Carta responsiva para contratista
Leer Más