¿Debes realizar un anuncio en tu empresa y no sabes cómo hacerlo? Este tipo de asuntos son bastante importantes y se debe cuidar la manera en la que se comunica. No podrás hacerlo de manera oral, y lo mejor es que sea con una carta de oficio. ¿Sabes cómo redactarla? Si no, a continuación te contaremos cómo.
Formato: | Microsoft Word |
Se rellena en: | 5 Minutos |
Total descargas: | +12.000 |
Descargar: | Modelo de Carta de oficio |
¿Qué es una carta de oficio?
Una carta de oficio es un documento de tipo informativo que se utiliza para llevar un mensaje oficial a un grupo de personas, usualmente dentro de una empresa o compañía. Esta carta se escribe para ser emitido de manera formal y protocolar.
Puede ser escrito por compañías e instituciones privadas o públicas para dar algún tipo de información. Esta carta en ocasiones suele ser confundida con las cartas formales y aunque se parecen un poco, lo que marca la diferencia es que una carta de oficio tiene un número seriado. Esto, porque los asuntos que se tratan en ella son mucho más formales y deben ser registrados.
Ejemplo de carta de oficio
[Nombre de la empresa] [Dirección] [Medios de contacto] [Lugar y fecha] Oficio número: [Número seriado] [Asunto] [Nombre y apellido del destinatario] [Cargo]
Reciba un cordial saludo. Por medio de la presente le informamos que ha sido nombrado [Nuevo cargo]. Usted ha sido considerado para este cargo en nuestra sucursal de [Dirección exacta de la sucursal a la cual será transferido] Es por ello que a partir de [Día, mes y año del cese de operaciones en el cargo previo] dejará de cumplir funciones como [Cargo antiguo] en la sede de [Sucursal actual] y será transferido de manera inmediata a la nueva sucursal. Sin más que agregar, me despido no sin antes agradecerle por la atención prestada. Atentamente,
[Nombre y apellido] [Cargo] [Firma] |
Partes de una carta de oficio
Dada la formalidad de una carta de oficio es importante que cuente con ciertos elementos para que sea válida. Por ello siempre asegúrate de incluir:
Membrete
Aunque se trate de una comunicación entre miembros de la misma compañía debe estar presente el membrete pues le dará mayor formalidad. Allí se deberá incluir nombre de la empresa, dirección, medios de contacto y si aplica, el logo de la compañía.
Fecha
Este tipo de carta suele formar parte de procesos administrativos de la compañía y el cumplimiento de los plazos es determinante. Por ello incluye la fecha exacta de la redacción.
Número seriado
Esta no será una carta de oficio si es que no cuenta con el número seriado. Este no es un número que se escoge al azar, sino que suele responder a un orden o al tipo de asunto que se esté manejando.
Cuerpo
Luego de haber escrito un saludo formal y cordial deberás expresar el motivo de la carta que es informar sobre algún asunto.
Despedida
Una vez hayas informado todo lo que consideres necesario deberás despedirte de manera formal y cordial y poniéndote a disposición para mayor información.
Firma
Este documento no será válido si no se incluye la firma del remitente, su nombre, apellido y cargo.
Otros modelos que te pueden interesar:
Comunicado empresarial
Leer Más
Oficio dirigido a Protección Civil
Leer Más
Oficio de apoyo deportivo
Leer Más
Inventario de personal
Leer Más
Propuesta de proyecto
Leer Más
Inventario de seguridad
Leer Más
Autoevaluación
Leer Más
Análisis de puestos
Leer Más
Plantilla de Cronograma de Actividades
Leer Más
Modelo de Boletín informativo
Leer Más
Modelo de Presentación ejecutiva
Leer Más